Autoridades del Ente Patagónico del Deporte llevaron adelante el formal lanzamiento de las competencias que se realizarán en La Pampa entre el 5 y el 10 de diciembre próximos.
Los gerentes de Chubut Deportes Brian Oggero (general) y Marcelo Richotti (deportivo), participaron de la presentación formal de la versión 2021 de los Juegos Epade y ParaEpade, que se realizarán en la provincia de La Pampa entre el 5 y el 10 de diciembre próximos.
El acto se llevó a cabo en la ciudad de Santa Rosa con la presencia de las autoridades y técnicos deportivos del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) y representantes de los deportes que participarán.
La presentación se hizo en el marco de la reunión de los distintos comités técnicos que definirán cuestiones reglamentarias, protocolos sanitarios y visitarán las distintas sedes en las que se desarrollarán las competencias.
Compromiso
La jornada inició con la visita de funcionarios de deportes de la Patagonia al gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, quien les dio la bienvenida y ratificó el compromiso de su gestión para seguir fortaleciendo los juegos Epade y la Araucanía y destacó que la decisión de organizar los ParaEpade en reemplazo de Neuquén (la sede original) se instrumentó a partir de trabajo del ministerio de Desarrollo Social.
La delegación que concurrió a Casa de Gobierno, además del Subsecretario de deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, la integraron Luis Sánchez (Neuquén), Gabriel Coto (Tierra del Fuego), Martín López (Santa Cruz), Brian Oggero y Marcelo Richotti (Chubut), Diego Rosatti (Río Negro) y Claudia Mesplatere (Neuquén), integrantes del Consejo General del Ente Patagónico Deportivo.
Las máximas autoridades deportivas de la Patagonia valoraron la determinación del gobierno de La Pampa de mantener la organización de los Juegos; y la inclusión simultánea de los ParaEpade, pese a la incertidumbre que plantea, aun hoy, la pandemia.
Lanzamiento
Luego, Almudévar y Sánchez encabezaron la presentación formal de los Epade, coincidiendo en el esfuerzo que realizan las provincias, en particular La Pampa, para llevar a cabo los Juegos después de la suspensión por el coronavirus.
“Es una alegría enorme recibir a los colegas que apoyan y cimentan el deporte de la Patagonia”, dijo Almudévar, en la jornada que además dio inicio a las reuniones técnicas para determinar de qué forma se llevarán a cabo los próximos Epade.
Almudévar resaltó la presencia responsables médicos de cada provincia para delinear los protocolos sanitarios que se implementarán en diciembre, en busca de preservar la salud de las delegaciones.
A su vez, agradeció el aporte de “los directores de Deportes de las localidades que nos dieron una mano grandísima en la organización, a las federaciones y asociaciones con las que trabajamos en conjunto en los procesos de entrenamientos”.
El presidente del Epade y ministro de Deportes de Neuquén, Luis Sánchez, por su parte, valoró la centralidad que La Pampa ha tenido en relación al crecimiento de los Juegos. “La primera vez que se impuso la paridad de género fue acá, cuando tuvimos que darle forma a los ParaEpade. La Pampa fue la primera en levantar la mano”.
Sánchez saludó la concreción de los Juegos como un aliciente para jóvenes; y agregó. “La pandemia puso en su lugar lo que es importante, ordinario y urgente. Ante un sistema de Salud que ha puesto todos sus recursos para salir de la pandemia”.