La profesora Mónica Irigoyen, integrante del staff de Chubut Deportes, participó de la actividad que se llevó adelante en la provincia de Chaco por primera vez en la historia.
Luego de dos días de intensa actividad y con la participación de más de 500 personas de distintas provincias, entre ellas la profesora chubutense Mónica Irigoyen, se realizó el cierre del histórico primer Congreso Nacional de Deportes, Diversidad y Género: “Desafíos para construir un deporte igualitario”.
El acto de cierre estuvo encabezado por la secretaria nacional de Deportes Inés Arrondo y el presidente del Instituto del Deporte de Chaco, Osvaldo Pérez Cuevas.
El Congreso, que se realizó este miércoles y jueves en Resistencia, alcanzó el objetivo de promover el aprendizaje y la reflexión sobre la construcción del deporte desde una perspectiva de igualdad de derechos y federalizar el acceso a la formación en género y deporte.

El encuentro es el primero que aborda al deporte en clave de género en el país, contó con la presencia de relevantes panelistas que analizaron al deporte y sus instituciones desde una perspectiva de género y diversidad.
En el acto de cierre, la secretaria de Deporte de la Nación, Inés Arrondo, valoró la realización del Congreso y aseguró que las conclusiones extraídas del mismo se utilizarán como contenido para nuevas políticas públicas deportivas.
Destacó la participación de más de 500 personas de diversas provincias que acudieron y se apropiaron del Congreso. De esta forma, agradeció al Gobierno chaqueño, en especial al Instituto del Deporte, por la organización del mismo.

Achicar la brecha
El presidente del Instituto el Deporte Chaqueño (IDCh), Osvaldo Pérez Cuevas, aseguró que el congreso fue muy exitoso y su programa, puntualmente el conversatorio, “muy enriquecedor”. “En base a ello pudimos elaborar un documento final genuino, discutido por todas las provincias, para orientar las políticas públicas en base a las demandas reales del sector”, señaló.
“El trabajo realizado permitirá generar las herramientas necesarias para achicar las brechas que existen hoy en el ámbito deportivo, entre los hombres, las mujeres y las diversidades”, añadió Pérez Cuevas.
Durante la jornada de cierre se destacó la trayectoria de las mujeres distinguidas que fueron seleccionadas por la Confederación Chaqueña del Deporte (ConfeChaDe) en un trabajo articulado con las 33 Federaciones que la integran.

En ese marco, el titular de dicha entidad, Aldo Effenberger, valoró también la entrega de distinciones a deportistas y directivas destacadas en distintas disciplinas.
“Desde la ConfeChaDe tenemos una comisión de género y diversidad y estamos muy comprometidos en trabajar para lograr mayor inclusión y participación de las mujeres y diversidades en el deporte”, dijo.