Durante septiembre, 38 clubes de Chubut ahorraron más de 20 millones de pesos por el subsidio de gas

por Prensa CHUBUT DEPORTES SEM

El gobierno del Chubut a través de Chubut Deportes, informó los ahorros tarifarios del último mes, de los clubes inscriptos en el Registro Nacional de Clubes de Barrio.


Gracias a la gestión conjunta del gobierno del Chubut, encabezado por el gobernador Ignacio Torres, y Chubut Deportes, en el marco del programa de Registro Nacional de Clubes de Barrio, por el cual accede a beneficios en tarifas de gas, un total de 38 instituciones chubutenses recibieron el subsidio y durante el mes de septiembre, ahorraron más de 20 millones de pesos en tarifas de gas.

Vale recordar que entidades constituidas legalmente como asociaciones civiles sin fines de lucro, que tengan por finalidad el desarrollo de actividades deportivas no profesionales en todas sus modalidades, podrán acceder a dicho beneficio.

Hoy Chubut tiene una base 316 clubes registrados y la intención es que todos y cada uno de ellos puedan acceder a dicho beneficio. Para ello, desde el ente deportivo provincial se han llevado adelante charlas informativas, en gran parte del territorio provincial, mediante la cual se explicó el proceso de inscripción y acceso a dichos subsidios.  

La Subsecretaría de Deportes de la Nación actualizó el Sistema Unificado de Gestión de Clubes, para que las instituciones ya inscriptas y aquellas que quieran ingresar al sistema puedan acceder a los beneficios de gas y energía.

El Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo tiene como objetivo identificar y clasificar a cada club de barrio y de pueblo. Los clubes allí registrados podrán acceder a una tarifa especial para los servicios de electricidad y de gas natural por red, según lo establece la Ley 27098.

Esto implica que los clubes podrán recibir estos beneficios en sus tarifas, los clubes que se encuentran en zonas frías tienen un 50% de descuento adicional sobre todos los conceptos del precio del gas.

¿Cómo acceder al beneficio?

Para realizar la inscripción, se deberá ingresar al Sistema Unificado de Gestión de Clubes a través de la web https://clubes.yvera.tur.ar/, donde se les otorgará un número de identificación con el que podrán acceder a los beneficios. Aquellos clubes que ya se inscribieron previamente deberán actualizar su información ingresando con el mismo usuario y contraseña otorgados.

Podrán inscribirse al Registro, las entidades que sean asociaciones civiles sin fines de lucro, las que posean personería jurídica vigente y domicilio legal en la República Argentina; que acrediten una antigüedad mínima de tres (3) años desde su constitución formal y que tengan una cantidad mínima de cincuenta (50) asociados y una máxima de dos mil (2.000) socios al momento de la inscripción.

Para poder realizar la inscripción en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo, las instituciones deberán presentar la siguiente documentación:

● Constancia de Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) vigente.

● Estatuto o acta constitutiva, completo y continuo en su foliatura (puede ser cargada en original o copia certificada por escribano público, autoridad municipal o provincial relacionada con el deporte, juez de paz de la localidad).

● Certificado de Personería Jurídica vigente.

● Última acta de designación de autoridades, vigente (puede ser cargada en original o copia certificada por Escribano Público, Autoridad Municipal o Provincial relacionada con el deporte y/o juez de paz de la localidad).

● Copia de Documento Nacional de Identidad del presidente de la institución (frente y dorso del DNI, preferentemente en la misma página).

Para consultas o inquietudes hay que comunicarse por correo electrónico a la casilla clubes@turdep.gob.ar.