Juegos Comunales: el Provincial de futsal femenino en El Maitén entra en fase de definición

por Prensa CHUBUT DEPORTES SEM

“El que vive en el interior se merece la misma oportunidad del que vive en una ciudad” dijo el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes.


Este sábado se vivió la primer jornada competitiva del futsal femenino en el marco de los Juegos Comunales 2024 en el gimnasio “Jorge Emilio Marinelich” de El Maitén.


El intendente Currilén junto al presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes presidieron la ceremonia inaugural, donde ambos funcionarios coincidieron en la importante decisión política del gobernador “Nacho” Torres para hacer posible estos juegos comunales en distintos puntos de la provincia.

Reyes dijo que este programa tiene una historia, y hubo personas que llevaban adelante la tarea, pero no tenían el respaldo que los deportistas se merecen. Además, recordó que recorriendo la provincia, era una consulta frecuente sobre los destinos del futsal femenino entre otros deportes que se practican en las comunas. Reyes dijo que “Hay que crecer y seguir aprendiendo. Cada uno de ustedes es parte de nuestra provincia y aquí están representando a su zona” haciendo referencia a las jugadoras de cada una de las delegaciones finalistas.

“De aquí va a surgir un campeón, pero esto va más allá del resultado; y nos tiene que quedar la posibilidad de seguir creciendo. Hay que hacerlo pensando en otros deportistas que sueñan con llegar a estos torneos, y viajar y tener un transporte, y la organización que se merecen; para que se lleven la mejor experiencia. Lo importante es que lo estamos haciendo”.

El intendente Oscar Currilén agradeció al gobierno provincial y a Reyes por la posibilidad de tener una final deportiva de este tipo en El Maitén. Además remarcó el importante trabajo logístico para el evento, agradeció a su secretario de Deportes Maximiliano Manosalva y todos los involucrados en la tarea, y subrayó la relevancia de poner los fondos en los jóvenes deportistas. “Lo más lindo que se llevan ustedes de todo esto son los vínculos y las amistades” recalcó el intendente, aludiendo a las jugadoras provenientes de diferentes lugares del interior chubutense. “Tenemos que ser conscientes que somos una provincia muy grande y para hacer esto necesitamos recursos y una buena administración permite hacer posible todo esto” indicó Currilén.

En la ceremonia también participaron la directora de Chubut Deportes, profesora Alejandra Ibrahim y el delegado cordillerano, Lucas De Godos.

UN EMOTIVO HIMNO NACIONAL

Un párrafo aparte para destacar la interpretación del himno nacional en la ceremonia de apertura. Ya que luego del ingreso del pabellón nacional portado por Segundo Guajardo (deportista del año de El Maitén) y escoltada por las deportistas Zoe Diaz Vieyra y Juliana Martinez Aguirre; la interprete maitenera Macarena Muñoz con su voz y el director de cultura local José Barriga en guitarra demostraron una cálida y exquisita ejecución de la canción patria que fue ovacionada por todo el público presente.

EN LO DEPORTIVO

Se jugaron todos los partidos programados en las dos zonas intervinientes. Para el domingo llegaron a la semifinal 1 (9 horas) Alma Libre de Gastre y Juventud Femenina de 28 de Julio. Mientras que para la semifinal 2 (10 horas) jugarán Puelo Futsal y Juventud de Corcovado. Luego a las 12 esta programado el partido por el tercer y cuarto puesto y a las 13 horas será el momento de la gran final. Posteriormente se realizará la ceremonia de coronación.