Con una gran convocatoria, inició en el Salón del Hotel Deportivo de Rawson el curso de manipulación de alimentos para todo el personal y otros particulares que se inscribieron en el municipio. Está a cargo del capacitador en seguridad alimentaria Hugo Ibáñez y tiene una duración de tres días.

Con la presencia de Milton Reyes, presidente de Chubut Deportes, Mariano Ferro, gerente general, Rosa Morales, gerenta del Hotel Deportivo, y Hugo Ibáñez, capacitador en seguridad alimentaria, comenzó este martes, y hasta el jueves, el convocante curso de manipulación de alimentos que cuenta con 60 participantes.
En diálogo con el área de prensa de Chubut Deportes, Ibáñez expresó: «nos invitó la gente del Hotel a brindar una capacitación para su personal y también a personas que necesitan la documentación para ejercer la actividad con alimentos a nivel particular. El curso tiene una duración tres días teóricos y al final de cada día se realiza una evaluación para ver si tomaron los conceptos que se fueron dando. Hay un ambiente muy agradable, tenemos una buena cantidad, con gran parte del personal del Hotel y unas 40 personas que se anotaron de forma particular».

El capacitador recordó que «es obligatorio en Argentina hacer el curso para poder manejar alimentos, hay que tener la acreditación, es a nivel nacional y tiene una validez de tres años, uno puede ejercer la actividad en todo el país. También es bueno para llevarlo a la casa, porque la mayoría de las intoxicaciones alimentarias suceden en los hogares, entonces apuntamos a la protección de la familia».
¿De qué se trata?
Ibáñez comentó que «durante el primer día hablamos sobre los fundamentos de seguridad alimentaria, conceptos básicos de microbiología, características de los alimentos, los principios básicos de seguridad alimentaria. En los siguientes encuentros vamos a hablar de enfermedades y prevención, rotulación, alimentos libres de gluten, envases, limpieza y desinfección, la verdad que es muy amplio el temario».
«La mayor parte de nuestra alimentación proviene del reino animal, por eso, como es mi caso, somos varios veterinarios que hacemos este curso, todas las carnes, fiambres, lácteos, grasas, huevos, son del reino animal. Está la conjunción de la parte de veterinaria dedicada a la seguridad alimentaria».
«Pocos lugares como este Hotel»
Por último, destacó las instalaciones del Hotel Deportivo: «no venía hace bastante, la última vez fue hace ocho años con unas capacitaciones, realmente pocos lugares tienen estas características en cuanto al orden y la higiene, es llamativo positivamente la corrección de este lugar, y como fue mejorando. Es un placer encontrarnos con estas instalaciones».

Comodidad para los empleados y los deportistas
Por su parte, Milton Reyes también habló con la prensa y opinó que «es algo muy lindo para los empleados del Hotel y la gente que se inscribió. Nosotros sostenemos que, primero, hay que tener el Hotel en condiciones óptimas, mantenerlo en el tiempo y tener el personal capacitado, son herramientas necesarias. Estamos súper agradecidos y acompañando la propuesta y principalmente acompañando a los empleados del Hotel».
El presidente del ente deportivo aseguró que «tenemos la necesidad de decir y concretar las cosas, es lo primero que dijimos en el inicio de la gestión, pusimos como objetivo que el Hotel sea la cara visible de Chubut Deportes, pasaron durante 2024 más de 3 mil personas por el Hotel, no encontramos un solo reclamo con respecto a la limpieza y el servicio, fundamentalmente por la predisposición que tiene el empleado con quien se aloja en el Hotel».

«Esto está preparado para nuestros deportistas, son nuestros embajadores y cuando nos visitan queremos que estén cómodos. Han pasado delegaciones de otras provincias y el mensaje es el mismo, me han llamado secretarios de deportes de otras provincias agradeciendo y felicitando, donde destacan la calidad de atención y la higiene del Hotel, eso nos pone orgullosos y nos obliga a seguir mejorando el lugar, siempre hay mejoras por hacer, por ejemplo, en la cocina seguramente vamos a trabajar este año para que el personal se sienta más cómodo», agregó.
«Necesitamos que nuestros empleados también trabajen cómodos en la cocina, entendemos que hay que hacer algunas modificaciones, traeremos algún profesional para que nos de herramientas y ver que nos conviene hacer».