El funcionario hizo un análisis profundo de lo que será el año deportivo y la concreción de los programas.
El gerente Deportivo de Chubut Deportes, Darío Figueroa, trazó un panorama de las actividades y programas previsto para este año, haciendo hincapié en el Provincial de los Juegos Comunales, que se realizará el próximo mes de febrero con la participación de alrededor de 700 chicos del interior provincial.
Al inicio de la charla que mantuvo con el Área de Prensa del organismo provincial del deporte, dijo que “la instancia provincial de los Juegos Comunales se va a desarrollar entre el 18 y 21 de febrero acá en el valle. La idea de hacerlo en la zona es que los chicos, además de lo deportivo, puedan disfrutar de las bellezas naturales y todo lo que ofrece la costa, disfrutar del mar haciendo vida social, que es uno de los objetivos que tiene el programa”.
En la continuidad del diálogo, Figueroa, agregó: “en la instancia zonal nos acompañaron los Ministerios de Educación, Familia, Salud, Gobierno y Cultura. Fue todo un trabajo en conjunto entre todas las áreas que quedó reflejado y también van a tener la participación ahora en la instancia provincial”.
Becas
“El año pasado se implementó de nuevo el programa de las becas deportivas, que habían sido cortadas en su momento, tanto para los deportistas, cuerpos técnicos, técnicos, idóneos, que están en distintos lugares de la provincia. Ya se puede descargar en la página de Chubut Deportes, en el link, para poder acceder a la documentación, a los papeles que deberán presentar para obtener la misma en este 2025”, señaló.
Juegos Patagónicos
“La semana pasada tuvimos una reunión en Rawson, con todos los secretarios y directores de Deportes de las provincias patagónicas que integran el EPADE, que estuvo presidida por Ceferino Almúdevar de La Pampa, y donde se concretó el nuevo formato de los juegos Epade, ParaEpade y JIP 2025. El nuevo diseño consiste en que se dividió la Patagonia en zona sur (Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) y zona norte (Río Negro, Neuquén y La Pampa), donde cada provincia toma ciertos deportes, lo cual hace que cada uno realice y organice. Esto es en virtud de la parte económica, primero y principal, y también para darle la responsabilidad a cada provincia de llevar a delante la organización. Lo importante es la recuperación de los juegos luego de casi 2 años sin poder hacerlos y es fundamental realizarlos”.
Más adelante, en referencia a las fechas y disciplinas que se realizarán en nuestra provincia, expresó: “Chubut va a ser sede en simultáneo con Santa Cruz y Tierra del Fuego, del 22 al 25 de abril, y tendrá a cargo las disciplinas de atletismo masculino y femenino, seguramente en Comodoro Rivadavia, el básquetbol femenino y masculino con sede en Rawson y Trelew, mientras que Boccia se desarrollará también en la ciudad capital. Por su parte la actividad en simultáneo de la zona norte tiene como fecha de realización entre el 15 y 18 de mayo próximo”.
Cuerpos técnicos
“Convengamos que estos programas que mencioné anteriormente junto a los Juegos de la Araucanía los desarrolla y lleva adelante Chubut Deportes, por ende, se ha tomado la decisión, la potestad, de armar sus cuerpos técnicos como tiene que ser. Se ha decidido poner un coordinador deportivo en cada disciplina, que sepa del deporte, que sea referente y a la vez que esté trabajando y sea nexo con las Federaciones, Asociaciones y con las instituciones. Es obvio, que el trabajo mancomunado con las Federaciones no se va a perder, vamos a seguir trabajando como lo hicimos en el 2024 a la par, eso no se discute y en pos de mejorar el rendimiento y los resultados de nuestro deporte.”
Juegos Evita
“La provincia va a participar este año también de los Evita Nacionales por una decisión y acompañamiento de nuestro gobernador ‘Nacho’ Torres, a quien estamos muy agradecidos, entonces la idea que tenemos desde la gerencia deportiva es comenzar desde marzo con la etapa de inscripción que nos permitirá diagramar con anticipación sabiendo que tenemos meses acotados por el clima y otros programas. Así que en marzo estaremos haciendo la inscripción para todos los deportes que lleva adelante la secretaría de Deportes de Nación y realizaremos todos los deportes como corresponde en todos las ciudades, localidades, comunas y aldeas”, aseguró.
En el final de la charla, el gerente deportivo dejó un mensaje alentador. “Este año volveremos a estar presentes en cada rincón como lo hicimos el año pasado y estaremos dando el apoyo a todos nuestros deportistas. Es muy importante que sientan el acompañamiento del gobierno, que por ahí no es el esperado porque hay que atender a todos, pero que nadie dude que siempre Chubut Deportes va a estar presente no solo yendo a cada lugar sino abriendo las puertas porque esta es la casa de todos los deportistas”, finalizó.