El manager analizó el presente del boxeador Yamil Peralta.
Juan Martínez, fue el máximo responsable del regreso de Yamil Peralta al boxeo. Hace varios años lo acompaña desde que lo fue a ver a su casa, le tiró un par de libros donde figuraba el boxeador en su etapa de olímpico, lo levantó de la cama y la charla que mantuvieron fue sincera y clave para la vuelta al trabajo y llegar a este presente que le permitirá enfrentar al polaco Michal Cieslak, por el título crucero del Consejo Mundial de Boxeo.
“A Yamil lo volví a reinsertar en el boxeo básicamente, estaba en una etapa de la vida que ya no quería boxear más, había vuelto de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, lo fuimos a buscar y lo pusimos de vuelta arriba del ring con mucho esfuerzo y acompañamiento porque si bien era un boxeador de elite, en ese momento, las vueltas de la vida lo habían golpeado. Supo recomponerse, salir adelante y hoy donde está es todo mérito de él”.

“Octubre, la fecha tentativa”
“Estamos tratando de cerrar la parte contractual y fines de octubre poder estar peleando el título del mundo y tenemos grandes posibilidades que sea en Argentina, es nuestro deseo. La pelea está en una subasta, así que es cuestión de ponerse de acuerdo, estamos presentados ahí y solo falta que resuelva el CMB y poder tener la fecha real del combate”.
Subasta
“El encargado de representarnos es Argentina Boxing Promotions del promotor Mario Margossian, él va a estar en la subasta con los polacos y el Consejo Mundial de Boxeo. Sabemos que los tiempos de Dios son justos y si no se diera sabremos los pasos a tomar. Nosotros lo único que tenemos que hacer es trabajar por eso nos adelantamos sin tener fecha arrancamos la preparación para estar al pié del cañón”.
Respecto a las peleas frente al canadiense Ryan Rozicky, en la que el boxeador oriundo de Tres de Febrero, fue notoriamente perjudicado con fallos localistas, principalmente en la primera, comentó: “Son cosas del deporte uno como argentino está acostumbrado que pasen este tipo de situaciones, pero nos debemos al trabajo y en eso estamos para poder dar lo mejor y que el cinturón quede en Argentina y poder seguir el camino”.
“Yamil está en un gran momento”
“En el boxeo profesional con el único que trabajo es con Yamil, si bien tengo un gimnasio de boxeo no me dedico a otros pugilistas. Está muy bien con su familia, con su equipo de trabajo, está esperando la noticia de poner la fecha, dedicarse a entrenar y buscar el objetivo. Está muy estable que es lo importante en cualquier trabajo, no solamente en el boxeo. La estabilidad te da crecimiento”.
Campamento final en Rawson
“Con Yamil siempre hacemos la preparación en Tucumán y para esta pelea la idea es volver a Rawson y armar el campamento ya con los sparrings, el técnico, así que el haber conocido la ciudad, la provincia, ojalá nos den la posibilidad de armar todo acá en la previa a la pelea por el título. Nos llamó mucho la atención la cantidad de gimnasios que hay tanto en Rawson como en Trelew, y también los profesionales que hay acá, lo que da gusto venir a trabajar con gente que tiene conocimiento en la materia. Si bien nosotros venimos del palo del boxeo estamos buscando un nivel que nos gusta y nos sentimos cómodos con lo realizado por el Profe Peto Ruíz”, concluyó.