Nicolás Mazzeo: “Mi sueño era que en algún momento se juegue el pádel adaptado”

por Prensa CHUBUT DEPORTES SEM

El responsable del pádel en el Club Atlético Germinal dio a conocer que su alumno Gonzalo Germillac, participará en un Nacional de Pádel Adaptado.

El entrenador de pádel Nicolás Mazzeo sigue cumpliendo sueños con la disciplina que funciona en el Club Germinal desde 2018, año en el que presentó un proyecto al entonces presidente de la institución Jorge Durán.

Mazzeo, ingenioso, soñador, perseverante, ha logrado consolidar la actividad y potenciar jugadores en distintas competencias a nivel regional, provincial y nacional. Y en esta oportunidad abre un camino para el pádel adaptado a través de su trabajo con su alumno Gonzalo Germillac.

En su visita  a Chubut Deportes dialogó con el área de Prensa del organismo provincial y dio detalles de la participación en un torneo nacional  y la posibilidad de su alumno de entrar en la Liga de Pádel Adaptado.

“Estamos muy felices”

“Estamos muy felices de esta oportunidad que se nos está presentando, porque allá por el año 2018 cuando armamos la cancha yo le hice una rampa y la gente me preguntaba para que la hacía, y yo les contestaba que mi sueño era que en algún momento se juegue el pádel adaptado”.

“Este año se dio la posibilidad  de coordinar con Gonzalo que es un gran amigo, lo conozco de toda la vida, se dio la posibilidad de empezar a practicar y desde el primer día me dijo yo no quiero hacer esto de forma recreativa y amateur, yo quiero competir. Empezamos a entrenar durísimo y ahora se dio la posibilidad de jugar un nacional que se va a disputar en Rosario”.

“Va a debutar en categoría second”

“A nivel nacional se juega la Liga de pádel adaptado, son unas 15 parejas en todo el país, separadas en lo que es la primera categoría y la second, que es en la que va a debutar Gonzalo con un  compañero  de Rosario, al cual no conocemos personalmente pero hemos mantenido charlas telefónicas. La idea es que tenga sus primeras armas, su primera participación ya que está preparado para competir, lo ha hecho muy bien”. 

“Preparados para dar batalla”    

“No es lo mismo el remo de la silla cuando tiene una pelota de básquet, que cuando tiene una paleta en la mano, ya cambia muchísimo porque tiene que hacer fuerza con el dedo gordo y su mano derecha. El mes pasado vino Franco Herreras de la ciudad de Cipolletti, es un jugador de selección nacional a entrenar con Gonzalo al club, así que estamos preparados para poder dar batalla y sobre todo para que siga en esta actividad deportiva que también le hace”.

“El pádel en sillas de ruedas lo puede jugar cualquiera que tenga la voluntad”

“Gracias al aporte del gobernador Nacho Torres, que nos han ofrecido una silla de ruedas para que tengamos un adicional en el club,  podemos abrirle las puertas a otras personas que aún no practican la disciplina. El pádel es un deporte que a nivel convencional lo puede practicar cualquiera y entiendo que en silla de ruedas también lo pude jugar cualquiera que tenga la voluntad, que entienda que es un esfuerzo importante”.

“A mí me ha pasado que para poder explicarle ciertos movimientos me he tenido que sentar en una silla para tener la visión de él y poder ver hasta donde se puede remar y hasta donde se puede picar. No es fácil, pero con dedicación, con amor y ganas de salir adelante se puede lograr. Se trabaja mucho de fondo a diferencia del pádel convencional que el jugador viene mucho a la red, acá se trabaja mucho de fondo y es ocasional las veces que se va adelante. Entonces, lo que se trabaja es la dirección de la pelota y en como generar que tenga el menor pique posible, en el pádel adaptado se puede jugar con dos piques y en el segundo pique si la pelota viene muy alto le da margen de llegar al otro jugador”.

“El verdadero protagonista es Gonzalo”

“Vamos a hacer una gran participación y tengo fe que las cosas nos salgan muy bien. Así que del 10 al 12 de octubre estará participando en el torneo nacional, Estamos coordinando los viajes, tenemos el viaje en avión a Buenos Aires y desde ahí un trasbordo en micro hasta Rosario.  Estoy feliz a la hora de escribir esta pequeña historia de inclusión  acompañando al verdadero protagonista que es Gonzalo”.

“Queremos agradecer profundamente la ayuda que nos otorga Chubut Deportes con los viajes, porque Gonzalo por su lesión no puede viajar en micro tanta cantidad de horas, entonces es necesario que los traslados sean aéreos  y también quiero agradecer a la familia Rosa de Ferretería Argentina, que nos ha dado una mano importante”, finalizó