Se presentó el Nacional “Súper Patagónico” de Fisicoculturismo y Fitness

por Prensa CHUBUT DEPORTES SEM

El evento se realizará este sábado 25 de octubre en el Gimnasio Municipal Nº 1 de Puerto Madryn.


En el Salón Auditorio de Chubut Deportes se realizó la presentación oficial del Campeonato Nacional “Súper Patagónico” de Fisicoculturismo que se desarrollará este sábado 25, en el Gimnasio Municipal Nº 1 de la ciudad de Puerto Madryn.

Encabezó la presentación la integrante del directorio de Chubut Deportes, profesora Alejandra Ibrahim, que estuvo acompañada por el gerente de Legales, Federico Landau; el presidente de la Federación de Musculación y Fitness de Chubut, Adrián “Cacho” Ledesma; el organizador del evento, Emiliano Novoa; y el colaborador Richard Vergara.

En la ronda de prensa la profesora Ibrahim manifestó: “Invitamos a participar de este evento de fisicoculturismo que se va a realizar en Puerto Madryn, nos parece genial acompañar este tipo de torneos porque como es la idea de Milton, como presidente de Chubut Deportes, es traer eventos a la provincia que vayan más allá de que nuestros deportistas tengan que viajar. Creemos que este es un trabajo en conjunto que ayuda a las ciudades, que podemos estar aportando al turismo, al comercio, entonces acompañar este torneo nacional nos parece sumamente importante. Quiero agradecer por la iniciativa con todo lo que significa una organización donde habrá cien deportistas y también que tiene esa cara social. La entrada es libre y gratuita y solo se pide un elemento no perecedero para colaborar con los comedores de la ciudad, por lo que estamos muy orgullosos y agradecidos de poder estar respaldando el torneo”.

Luego el gerente Landau, sostuvo que “como equipo de trabajo de Chubut Deportes, con Milton Reyes a la cabeza, nos preocupamos y ocupamos de estimular un montón de entidades, como el caso de los chicos que realizan este evento que trasciende lo deportivo. Tiene que ver más con lo turístico, económico, lo social, entonces el desafío nuestro, es que toda la gente que viene de afuera quiera volver año tras año y nosotros tener cada vez más todo tipo de eventos y empezar a ser anfitriones que es lo que nos potencia a nivel regional y nacional, así que agradecidos, éxitos y no tenemos dudas que el público va a acompañar”  

Por su parte, el organizador Emiliano Novoa comentó: “Como bien dijo Alejandra, el evento es gratuito para la comunidad solo pedimos un alimento no perecedero para los comedores de la ciudad, esperamos gran cantidad de atletas gracias al trabajo que se viene haciendo todos estos años junto a la gestión de adrián Ledesma. Hemos logrado incrementar mucho el número de atletas no solamente de la provincia sino también a nivel nacional, logramos la concurrencia de deportistas de provincias vecinas y de Buenos Aires, así que estamos muy contentos de poder presentar hoy un torneo nacional de esta escala en la ciudad de Puerto Madryn, Esto no ha ocurrido muchas veces es la segunda vez que podemos hacerlo y creo que es la primera vez que tenemos tanto apoyo de todos los sectores como para darle una magnitud mucho más importante a nuestro deporte y por supuesto muy contentos y agradecidos de que ustedes participen de este trabajo en conjunto. Intentamos de todo corazón hacer crecer nuestro deporte, amamos lo que hacemos y apoyamos a todos nuestros atletas locales a que participen, que se animen, que sean parte, que este trabajamos que hacemos todos nosotros en conjunto es para ellos”.

Cerrando el dialogo con la prensa, Adrián “Cacho” Ledesma agregó: “Agradecidos a la colaboración de Chubut Deportes. Yo estoy como presidente de la Federación Chubutense y responsable de la fiscalización de toda la Patagonia de la IFBB Argentina. Comenzaron primero con un pre-torneo de Viedma y continuamos con este que es un Súper Patagónico a nivel nacional, son 4 torneo nacionales solamente y nos tocó esta vez hacerlo en Madryn. Milton siempre nos acompañó, así que agradecido a Chubut Deportes. y bueno, esperemos que sea un evento de consideración, que toda la gente quede contenta de lo que se va a ver, el trabajo de cada uno de los atletas y siempre con Emiliano, pensamos en tratar de ayudarlos, en que se puedan acercar a la zona, y más que nada como es un torneo patagónico, trataremos que el nacional siga vigente para el año que viene”, finalizó.