Repasamos el calendario, que de acá a fin de año, tendrá a todos los programas provinciales, regionales y nacionales en acción.
Arrancó la segunda mitad del año y se viene una seguidilla tan vertiginosa como trascendental para el deporte chubutense.
Después de más de dos años transcurridos desde el inicio la pandemia del Covid-19, el calendario deportivo anual vuelve a su curso normal y todos los programas, tanto provinciales, como regionales y nacionales, ya tienen cronograma confirmado de realización.
Juegos Evita
Los Juegos Evita Chubutenses ya se encuentran en pleno desarrollo en nuestra provincia desde el mes de junio, cuando se iniciaron las instancias locales y los primeros interzonales. Durante el presente mes de julio y agosto, se definirán los interzonales que restan y en septiembre se desarrollarán los provinciales. En tanto la instancia Nacional que tendrá como sede la ciudad de Mar del Plata, será del 24 al 29 de octubre.
Juegos Comunales
Dentro de los programas que desarrolla el área de Deporte Social de Chubut Deportes también se encuentran los Juegos Comunales, un evento destinado a niños y niñas de entre 8 y 14 años, residentes en municipios de segundo orden, comunas rurales, aldeas y parajes de la provincia del Chubut que compiten en las disciplinas de fútbol de salón, atletismo y tenis de mesa.
Durante el presente 2022 ya se realizó la primera vuelta de zonales en siete sedes diferentes del interior provincial durante los meses de abril y mayo. Para el mes de agosto, entre el 3 y el 26 se programó la segunda vuelta que tendrá siete sedes diferentes: Camarones, Trevelin, Alto Río Senguer, Gobernador Costa, Gan Gan, Cushamen y El Hoyo.
Una vez concluida la segunda etapa de zonales, quedarán los clasificados a la final provincial que se llevará a cabo en el mes de diciembre (fecha a confirmar) en la ciudad de Rawson.
Esquí sin barreras
Después de su creación en 2012 y cuatro ediciones de desarrollo, este 2022 ya tiene en su cronograma la vuelta del programa “Esquí sin barreras”, el cual tiene como eje fundamental la inclusión de las personas con discapacidad a la actividad del ski.
Es un modelo de trabajo en conjunto realizado entre Chubut Deportes, el Club Andino Esquel, el Centro de Actividades de Montaña (CAM) de La Hoya y la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel.
Sin bien aún resta la confirmación oficial, la actividad comenzaría la última semana de agosto y se extendería hasta la tercera de septiembre.

Juegos de la Integración Patagónica
El Ente Patagónico Deportivo (EPADE) anunció para este año la creación de los Juegos de Integración Patagónica, competición reservada a deportes individuales bajo techo con proyección olímpica y paraolímpica, destinado a jóvenes entre 13 y 17 años, edad que va en consonancia con los Juegos Evita.
Las disciplinas serán tenis de mesa, bádminton, levantamiento olímpico, taekwondo, lucha, gimnasia artística, tenis y arquería, en ambas ramas y deporte adaptado.
La primera edición se dearrollará en la provincia de La Pampa, entre el 9 y el 11 de septiembre.
Juegos Nacionales de Invierno
Ante la necesidad de fomentar los deportes de invierno, desde la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, se crearon los Juegos Nacionales Evita de Invierno, en el año 2016.
Esta competencia contempla categorías particulares para cada disciplina en las que prevalece el desarrollo deportivo como criterio de participación y está dirigida a todas las personas esquiadoras del país, quienes representan a su provincia de origen y compiten sumando puntos a sus respectivos equipos en pos de la obtención de la “Copa Challenger”.
Biatlón, persecución y sprint, esquí de montaña, esquí de fondo, esquí Freestyle slopestyle, slalom gigante, snowboard Freestyle, snowboard boarder cross y esquí de fondo adaptado serán las disciplinas que integrarán esta cuarta edición que se desarrollará del 17 al 23 de septiembre en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.
ParaEpade y ParaAraucanía
Los Juegos ParaEpade son una contienda deportiva impulsada por el Ente Patagónico del Deporte, que incluye a las seis provincias de la Patagonia Argentina.
La misma es destinada exclusivamente a deportistas con discapacidad de entre 16 y 21 años de edad, quienes compiten en las disciplinas de atletismo adaptado y natación adaptada; y de 16 a 25 años, en boccia y básquet 3×3 adaptado (este último puntuará por primera vez oficialmente este año).
La edición 2022, cuarta en la historia y segunda que se realiza en la provincia de Chubut (la anterior fue en 2019), se desarrollará del 27 de septiembre al 1 de octubre en las localidades de Esquel y Trevelin y se esperan unos 600 deportistas de Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa.
En tanto los Juegos Binacionales de la ParaAraucanía, reúne atletas con discapacidad procedentes del sur de Chile (sus siete regiones) y Argentina (Provincias miembros del EPADE). El mismo apunta al mediano/alto rendimiento y convoca a deportistas de 16 años en adelante, que compiten en atletismo adaptado y natación adaptada.
Juegos Nacionales Evita
Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina. Organizados por la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación cuentan con un programa deportivo que reúne 63 disciplinas y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan alrededor de 1 millón de niños, niñas, jóvenes y personas mayores de cada rincón del país y una fase final, dividida en cinco grandes eventos, a la que acceden 25 mil competidores. La competencia se realizará del 24 al 29 de octubre en la ciudad de Mar del Plata.
Araucanía
Los tradicionales Juegos Binacionales de la Araucanía, que se realizan desde 1992, son un conjunto de competencias deportivas que reúnen a jóvenes procedentes de las regiones patagónicas de Chile y de las provincias patagónicas de Argentina.
Los juegos duran cinco días y participan alrededor de 2000 deportistas de la categoría sub-18 que compiten en las discipolinas de atletismo, básquetbol, voleibol, judo, fútbol, natación y ciclismo.
La edición 2022 se desarrollará en la región de Los Lagos, del 14 al 19 de noviembre.
Juegos Epade
Los Juegos de la Patagonia, también llamados Juegos Epade, tienen como propósito crear vínculos deportivos entre jóvenes de las seis provincias patagónicas. Las competencias incluyen a deportistas de clubes, asociaciones y federaciones de la categoría sub-16 y las disciplinas son las mismas siete que en la Araucanía.
La provincia de Santa Cruz será sede esta 16° edición, que se realizará del 4 al 9 de diciembre.