La atleta esquelense, que ya está en viaje rumbo a Japón, habló antes de la partida y dejó sus sensaciones en la previa de su segundo Juego Paralímpico consecutivo.
Desde el próximo viernes 24 de agosto y hasta el 5 de septiembre, se celebrarán los 16° Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, con la participación de deportistas con discapacidad de 160 países de todo el mundo.
Y en la cita estará presente la atleta esquelense Florencia Romero, quien se convertirá de este modo, en la quinta deportista chubutense en participar en Tokio 2020, tras las actuaciones de Eduardo Sepúlveda, Sofía Gómez Villafañe y Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz.
La lanzadora cordillerana, formada en la Escuela Municipal de Educación Física Adaptada de Esquel y becada por Chubut Deportes, partió este miércoles desde Buenos Aires rumbo al país del Extremo Oriente, para afrontar lo que será su segunda participación paralímpica, luego de su presencia en Río 2016, en la cual obtuvo un diploma olímpico.
“Flor” debutará el lunes 30 de agosto, a las 21:34 (Hora Argentina), en la prueba de Lanzamiento de Disco. Su segunda presentación se dará el jueves 2 de septiembre 21:30, en la de Lanzamiento de Bala.

“Disfrutar el proceso”
Antes de la partida, la atleta charló con el área de prensa de Chubut Deportes y dejó sus sensaciones de lo que será este nuevo desafío en su carrera deportiva.
“La verdad que trato de disfrutar todo el proceso, desde el día que dieron la confirmación hasta hoy que estoy a punto de viajar. Disfruto cada momento, cada entrenamiento y cada situación. Son cosas que me quiero guardar en el cuerpo, en la memoria y en todos lados, para el resto de la vida, porque son cosas que no se viven todos los días”, contó “Flor” en el inicio del diálogo.
Respecto a la preparación y adaptación al horario señaló que “fue muy dura, sumado al cambio de horario que forzamos estos últimos días para ir adaptándonos. Ya estamos con el horario de Tokio y la verdad fue durísima la adaptación al hecho de tener que vivir al revés. Por ejemplo, hoy tenía un hisopado a las 9 de la mañana y para mí eran las 9 de la noche y tuve que salir con pleno sol. Es difícil pero es un esfuerzo hermoso a la vez”.

“Fuerte y positiva”
Más adelante la deportista aseguró que “en la parte mental estoy muy bien, me siento fuerte y positiva. Este será mi segundo juego Paralímpico y respecto a esa primera vez, esto es totalmente distinto. A Tokio llego con otra experiencia, otra cabeza, otro pensar y otra conciencia, que por ahí no tuve tanto en Río en 2016”.
Reconoció que “Tokio se va a disfrutar distinto a Río, por todo el contexto de pandemia, pero se va a disfrutar igual. Será un Juego Paralímpico atípico, pero hermoso a la vez. Rio fue un sueño de punta a punta, pero este me propuse disfrutarlo a pleno”.
En cuanto a los objetivos planteados remarcó que “quiero disfrutar y dejar que las cosas fluyan. Estoy muy segura, muy convencida de mí misma y creo que llegarán cosas buenas y las vamos a recibir muy bien. La idea es que las cosas que venimos entrenando puedan salir los días de la competencia, pero por sobre todo, el poder disfrutar de esta nueva experiencia”.
Luego, haciendo referencia a las pruebas de lanzamiento de bala y de disco, en las cuales participará, sostuvo que “me veo y me siento bien en las dos pruebas, tanto en bala como disco. No quiero hacer diferencias y no me siento mejor en una que en otra. Creo que estoy bien preparada para ambas y espero tener dos buenas actuaciones”.
En el cierre Florencia agradeció a toda la gente que siempre está y le deja su aliento: “Tienen que saber que me llega y se siente ese respaldo que para mí es muy importante y fundamental. Sé que me estarán acompañando a la distancia y que me enviarán las mejores energías y vibras, que eso siempre se recibe. Gracias a Chubut Deportes que ha estado conmigo desde mis inicios, a la Municipalidad de Esquel, a mis amigos, a la familia y entrenadores, que siempre están a mi lado. Daré lo mejor de mí para representarlos de la mejor manera posible”, concluyó.