Se oficializaron los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía “Chubut 2022”

El acto se realizó en este jueves en el Hotel Cumbres Blancas de Esquel.


Durante la mañana de este jueves, se llevó a cabo la presentación oficial de los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía “Chubut 2022”, evento que se desarrollará del 27 de septiembre al 1 de octubre en las localidades de Esquel y Trevelin.

El acto se realizó en el Hotel Cumbres Blancas y fue encabezado por el presidente de Chubut Deportes Gustavo Hernández, quien estuvo acompañado por el intendente municipal Sergio Ongarato, el secretario de Deportes de Trevelin, Carlos Sainz y la profesora Silvia Rivitti, referente del área de Deporte Adaptado, entre otros funcionarios municipales, provinciales, autoridades del Epade y deportistas destacados que se hicieron presentes.

“Comprometidos con este desafío”

Durante la ceremonia y tras un emotivo video de introducción al evento, Gustavo Hernández agradeció en un principio “a todos los que están comprometidos con este gran desafío”, agregando que “venimos a traer unos juegos impresionantes para la zona”.

En este sentido agregó que “con nuestro equipo recorrimos toda la zona, hicimos un trabajo de logística importante y podemos asegurar que hay plazas de sobra para que los juegos se puedan desarrollar de la mejor manera”.

Más adelante agradeció “a todo el equipo municipal de Esquel y Trevelin y a los integrantes del Epade, porque es un trabajo impresionante, de muchos días y horas, no es fácil organizar un evento de esta magnitud, pero creo que con el trabajo que estamos haciendo en estos días, todo se desarrollará normalmente”.

Por su parte, el intendente Ongarato valoró la realización de este evento en Esquel destacando que “es un honor que nos hayan elegido para realizar estas pruebas deportivas de semejante importancia. Creo que acá viene un gran desafío, que es el de poder adaptar todos los edificios y espacios deportivos para una competencia de esta índole. Para ello es fundamental el trabajo en conjunto entre Chubut Deportes, las secretarías de deporte de los municipios y el Concejo de Discapacidad, para que cuando vengan estas pruebas, los deportistas se lleven la mejor experiencia”.

“A nosotros nos servirá porque la infraestructura adaptada les quedará a nuestras localidades, asique por donde uno lo mira, estamos ante una gran oportunidad que dejarán cosas muy buenas a nuestra región”, finalizó.  

Luego, Carlos Sainz agradeció “a Chubut Deportes y la provincia por haber elegido nuestra zona para realizar estos juegos”.

Reconoció que “esto nos ayudará a todos a poder visibilizar falencias que tenemos como sociedad, para con una gran parte de la sociedad que son las personas y los deportistas con discapacidad, y a partir de ahí poder mejorar”.

En el cierre, Sainz aseguró que “es un desafío ser parte de una organización tan grande, de modo que el compromiso es seguir avanzando con las cuestiones que nos quedan para que todo se desarrolle de la mejor manera”.

“Acompañar sueños e ilusiones”

Por último, la profesora Silvia Rivitti se mostró “orgullosa de que estos juegos se puedan realizar en la provincia, de que Chubut haya decidido tomar el desafío y le haya dado la importancia y la seriedad para que esto hoy sea una realidad”.

Agregó que “estos juegos están pensados para darles oportunidades a los deportistas con discapacidad, a aquellos que trabajan en serio y quieren mostrar con seriedad, lo que trabajan en el día a día”.

En el final, resaltó que “somos quienes tenemos la responsabilidad y el desafío de acompañar los sueños e ilusiones de estos chicos y que puedan mostrar lo que son capaces de hacer.

Cierra el Comité Técnico

Vale recordar que este lanzamiento se dio en el marco de las reuniones que los Comité Ejecutivo y Técnico Asesor PCD (Personas con Discapacidad), vienen desarrollando desde el miércoles y que concluirán el viernes por la mañana, con el fin de ultimar detalles logísticos y reglamentarios de ambos certámenes.

Durante las jornadas de trabajo, los funcionarios y referentes deportivos aprovecharon la oportunidad, además, para visitar los recintos deportivos donde se desarrollarán las competencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *