Delegación de la Escuela Nº 71 de Aldea Beleiro visitó Chubut Deportes

por Prensa CHUBUT DEPORTES SEM

Hasta el viernes estarán alojados en la ciudad capital y realizarán distintas visitas programadas.


Este martes en horas del mediodía, un grupo de alumnos de la Escuela Nº 71 de Aldea Beleiro, acompañados de las docentes Estrella Prado y Yeni González, visitó las instalaciones del organismo provincial, donde fueron recibidos por la profesora Alejandra Ibrahim, miembro del directorio de Chubut Deportes.

Durante la reunión intercambiaron información y dieron a conocer aspectos del programa “Las Calles de Mi Pueblo” que les permitió realizar el viaje a la ciudad capital, además de recibir material deportivo por parte de la funcionaria.

Aldea Beleiro es una comuna rural fronteriza ubicada al sudoeste de la provincia del Chubut, dentro del departamento Río Senguer, y a 5km de la frontera chilena.

“Es la primera vez que salimos con un grupo de estudiantes”

La docente Estrella Prado, en contacto con el área de Prensa de Chubut Deportes, manifestó que “esta visita se da a través de un proyecto presentado por la escuela sobre las calles de mi pueblo, porque nuestra localidad no tenía nombres de las calles entonces a partir del proyecto nos salió la posibilidad de poder venir conocer esta ciudad y recibimos la invitación para llegar a Chubut Deportes”.

“Es la primera vez que salimos con el grupo de estudiantes de primero a sexto año del secundario conformada por 16 chicos, hoy es nuestro primer día, nos quedamos hasta el jueves y el viernes temprano nos volvemos a Aldea Beleiro”.

“De acuerdo al día, vamos tratando de ordenar las salidas, las visitas, porque venimos en ese sentido no tan planificados, por eso en esta oportunidad nos hemos permitido llegar hasta las instalaciones de Chubut Deportes donde nos entregaron dos regalitos. Los chicos contentos porque nos llevamos elementos de vóley que les gusta practicar mucho en la escuela y algunos de ellos participan de los Comunales”.

Por su parte, Yeni González, expresó: “Yo soy de Puerto Madryn, hace 15 años que estoy en la aldea, un lugar precioso y educar en el interior es lo más lindo que hay. Es la primera vez que los chicos salen en un viaje de estudios y realmente lo están disfrutando”.

Enseñar donde realmente te necesitan”

Más adelante dijo que “es un contraste muy grande decir soy de Puerto Madryn e irme a un pueblo donde son muy pocos habitantes, pero creo que uno va por vocación, uno quiere ir a poner en práctica lo que estudió, siempre se dice si tenes vocación vas y enseñas donde realmente te necesitan, por suerte me quedé allá y es mi lugar en el mundo. Vengo para año nuevo, me quedo entre 15 y 20 días para visitar a mi familia, me llevo siempre a mi mamá o algún sobrino, pero me quedó en la aldea”.

Luego, haciendo una radiografía de la comuna comentó: “Beleiro es un pueblo chiquito, con muy pocos habitantes, pero está bien conformado tiene varias instituciones, la escuela tiene nivel inicial hasta el secundario y ahora está progresando un poco más. Gracias a Dios este año pudieron colocar un cajero automático que no teníamos y de a poco se van haciendo algunas cosas en el pueblo”.

Construir ciudadanía

“Yo conozco toda esta zona, me crié en Madryn, conozco bien Rawson, hace muchos años que no venía y queremos llevar a los chicos a esos lugares como la playa y también que conozcan cada uno de los edificios gubernamentales, ya que es muy importante que ellos se apropien de eso, porque es una forma de construcción de ciudadanía y sentido de pertenencia de tu país, de tu provincia, así que trataremos de hacer la mayor cantidad de recorridos”.

Finalmente, y en tren de agradecimientos, afirmó: “Agradecemos a Chubut Deportes por recibirnos, a la diputada Andrea Aguilera, que nos facilitó el poder venir, también a la profesora Andrea Gonzalo, que fue la nos ayudó con el proyecto, a todos muchas gracias”, culminó.