Positiva jornada para el deporte de nuestra provincia en el inicio del multitudinario evento deportivo social que se realiza en Mar del Plata.
La delegación de deportistas chubutenses que están participando de la edición 2025 de los Juegos Deportivos Nacionales Evita, en la ciudad de Mar del Plata, tuvo este martes un auspicioso arranque en diferentes disciplinas, logrando muy buenos resultados tanto en deportes individuales como por equipo.

Primeras medallas
Las primeras medallas para la Provincia llegaron de la mano del ciclismo y el atletismo. Xiomara Barrera se subió al escalón más alto del podio en la prueba de crono individual, sobre una distancia de 500 metros, logrando el primer oro chubutense en este nacional, con una marca de 45s 469m. Un rato más tarde, desde la pista de atletismo, Olivia Conesa volvió a consagrarse campeona nacional en la prueba de 80 metros, repitiendo el titulo logrado el año pasado, pero superando su marca personal y del torneo, con un tiempo de 9.67. Además, Valentino Bonelli logró la medalla de bronce en los 80 metros masculinos, con un tiempo de 9.40.

Deportes por equipo
En los deportes por equipo también se dieron algunos resultados destacados y otros no tanto, en el inicio de las competencias. El rugby femenino ganó sus primeros dos compromisos ante Salta (36-0) y San Juan (25-0) y aseguró su primer lugar de la zona en la clasificación. Por su parte, los varones no pudieron con el poderío de Buenos Aires y cayeron por un amplio marcador.

En hockey, hubo triunfo de los varones por 3-2 ante Entre Ríos y derrota del femenino ante Misiones en sus primeras presentaciones. En futsal masculino Chubut superó a Jujuy por 3-1, mientras que en beach handball hubo triunfo de los varones ante Tierra del Fuego por 2-1 y derrota de las chicas 2-0 frente a San Juan. También hubo actividad del básquet 3×3, donde el femenino ganó 9-5 a Tucumán y el masculino cayó ante Chaco 16-9. Por último, en beach vóley masculino, Chubut cayó 2-0 ante San Juan.

Destacados individuales
En karate, el inicio chubutense fue excelente, ya que, de 12 peleas, se obtuvieron 9 victorias. Se destacaron los triunfos en kumite de Guadalupe Diz ante Mendoza, de Zamira Carrizo ante Mendoza, de Victoria Gallardo ante Tierra del Fuego, de Máximo Valloggia frente a Mendoza y Santa Fe, Bautista Alloy Adrianich a Catamarca y San Juan. En tanto en Kata hubo triunfos de Juana Escobar frente a Tierra del Fuego y Osthin Breton Quispe, frente a San Juan.

La disciplina de bádminton también arrancó con el pie derecho su participación. Hubo victorias en singles de Santino Solussoglia por 2-0 ante el representante de Chaco y de Julieta Díaz ante San Juan, también por 2-0. En dobles, el binomio integrado por Benjamín Lefimi Otero y Lucía Otero perdió por 2-0 frente a la dupla de Mendoza.

En el inicio del tenis de mesa hubo debut con victoria para Juana Vega en singles, que superó 2-0 a la representante de Catamarca. En tanto en dobles femenino, Erica Linares y Sofía Vega perdieron 2-0 ante San Luis.
También inició la competencia de boxeo, con un notable triunfo para Rebecca Chiquichano, que en la categoría hasta 54 kilos superó por puntos a la pugilista de San Juan en fallo unánime. Además, Jeremías Gómez en 60kg le gano por puntos a Mora, de San Luis. Por su parte, Jeremías Acosta, en su estreno nacional cayó por puntos en la categoría 57 kilos.

Una experiencia inolvidable
Las competencias de la edición 2025 de los Juegos Deportivos Nacionales Evita se pusieron en marcha este martes y se extenderán hasta el próximo sábado en la ciudad de Mar del Plata, bajo la organización de la Secretaría de Deportes de la Nación.

Un total de 38 disciplinas y casi 8 mil jóvenes de todo el país comenzaron a competir en el evento donde Chubut está participando con una delegación compuesta por un total de 400 personas, que arribó a “La feliz”, gracias al respaldo del gobierno provincial encabezado por Ignacio “Nacho” Torres.
Si bien el objetivo primordial de estos juegos es el de fomentar la educación de valores a través del deporte y significan, además, para cada participante una oportunidad para disfrutar de una experiencia de vida que contribuye a la integración, la formación y la participación deportiva; hay una competencia deportiva, en la cual todos quieren dar lo mejor de sí y representar de la mejor manera a su provincia, siendo éste el caso de los jóvenes de Chubut.

En tanto este miércoles desde las 8 de la mañana, en más de 20 escenarios deportivos se iniciará la segunda jornada de competencias, en la que se estima que Chubut volverá a tener otra positiva jornada.